1. Ámbito de aplicación
1.1 Para la relación comercial entre Media Carrier Solutions GmbH, Feringastraße 6, 85774 Unterföhring («Media Carrier») y el cliente («cliente»), se aplicarán exclusivamente las siguientes Condiciones Generales de Contratación («CGC») en la versión vigente en el momento del encargo. Las condiciones generales divergentes del cliente no se reconocen a menos que Media Carrier acepte expresamente su validez por escrito.
2. Objeto del contrato
2.1 El cliente encarga a Media Carrier la prestación de servicios que se especifican en la oferta y en los documentos contractuales («oferta») y para los que se aplican las disposiciones de estas CGC, si son aplicables al servicio correspondiente. Las disposiciones de la oferta prevalecerán sobre las disposiciones de estas CGC en la medida en que se desvíen de estas.
3. Media Box
3.1 Media Box permite al cliente y a sus clientes («usuarios») acceder a revistas digitales, pódcasts, etc. («contenidos digitales») de los servidores o bases de datos del Media Carrier («Media Box») mediante software. En lo que respecta al acceso de contenidos digitales individuales por parte de un usuario, se aplican unas CGC independientes, a las que el usuario debe dar su consentimiento antes de acceder al contenido digital. A continuación se regulará contractualmente que Media Carrier permita al cliente utilizar Media Box (por ejemplo, mediante la integración técnica de Media Box en su sitio web) para que esté a disposición de los usuarios.
3.2 El cliente es responsable, por su cuenta y riesgo, de que en su zona se creen y mantengan los requisitos técnicos para el suministro y acceso seguros l Media Box, en particular en lo que se refiere al hardware y software utilizados y a la conexión a Internet. Media Carrier ayudará al cliente con la configuración técnica de Media Box.
3.3 En caso de posteriores desarrollos del Media Box, el cliente es responsable de realizar los ajustes necesarios en la infraestructura informática, por su cuenta y riesgo, tras ser informado por Media Carrier. Media Carrier apoyará al cliente en estas medidas.
3.4 El cliente reconoce que Media Box es también una base de datos producida por Media Carrier datos en el sentido de §§ 4 secc. 2, 87a secc. 1 de la Ley alemana de derechos de autor (UrhG). Los programas de ordenador asociados están sujetos a la protección de los artículos 69a y siguientes de la Ley de Propiedad Intelectual, y las obras puestas a disposición están sujetas a la protección del artículo 2 de la Ley de Propiedad Intelectual. Los derechos de terceros sobre las obras protegidas no se verán afectados.
3.5 El cliente recibirá, de conformidad con las disposiciones mencionadas en el punto 3 y a condición de que pague la remuneración debida y vencida, el derecho simple, no exclusivo, intransferible, sin limitación territorial, limitado a la consulta de Internet/Intranet y a la duración de este contrato, de ofrecer Media Box a sus clientes o usuarios para su uso contractual.
3.6 El cliente solo podrá utilizar Media Box de la forma especificada por Media Carrier. En particular, no está autorizado a rediseñar técnicamente Media Box, a descompilarlo infringiendo la ley, etcétera. Media Carrier se reserva el derecho a denegar el acceso a Media Box si existen indicios de que las tecnologías utilizadas por el cliente o los usuarios perjudican la funcionalidad o la seguridad de Media Box. Media Carrier se pondrá en contacto con el cliente antes del bloqueo y le informará de los hechos y del bloqueo previsto y le dará la oportunidad de remediar la situación en un plazo razonable; esto no se aplica en caso de peligro inminente.
Media Carrier también tiene derecho a tomar medidas técnicas para impedir el uso fuera del ámbito acordado, en particular a instalar los bloqueos de acceso adecuados. El cliente no podrá utilizar dispositivos u otros medios que sirvan para eludir o superar las medidas técnicas de Media Carrier. En particular, no podrá utilizar ningún rastreador web, arañas web, metabuscadores o tecnologías comparables que acceden automáticamente a contenidos de Media Box. En caso de uso indebido, Media Carrier está autorizado a bloquear inmediatamente el acceso a Media Box. Otros derechos y reclamaciones de Media Carrier, en particular el derecho a la rescisión extraordinaria por causa justificada y las reclamaciones por daños y perjuicios, no se verán afectados.
3.7 Media Carrier proporciona contenidos digitales a través de Media Box, pero no los crea por sí mismo. Por lo tanto, Media Carrier no asume ninguna responsabilidad por la integridad, exactitud y actualidad de los contenidos digitales.
3.8 Media Carrier se esfuerza por adaptar continuamente Media Box a las necesidades actuales. Por lo tanto, Media Carrier se reserva el derecho a realizar cambios para adaptar el sistema al estado de la técnica, cambios para optimizar el sistema, en particular para mejorar la facilidad de uso, así como cambios en el contenido, en la medida en que estos últimos sean necesarios para corregir errores, actualizar y completar el sistema, optimizar la programación o por razones de licencia.
3.9 Si Media Box se amplía en gran medida con contenidos adicionales o contenidos digitales tras la celebración del contrato, Media Carrier tiene derecho a aumentar la remuneración en función de la ampliación. Las ampliaciones insignificantes quedan fuera de consideración. Se puede exigir un aumento de la retribución para el periodo posterior a la fecha de la ampliación. Media Carrier justificará la ampliación pagadera al cliente, y este recibirá un correo electrónico informándole de antemano sobre la ampliación sujeta a pago. El cliente tiene derecho a rescindir el contrato de uso de Media Box en la fecha en que entre en vigor el aumento de la tarifa, si esta fecha no coincide con el plazo de rescisión ordinario. Si el cliente no rescinde el contrato o no lo hace a su debido tiempo, el contrato continuará sujeto a la nueva remuneración.
3.10 No obstante lo dispuesto en el apartado 3.10, Media Carrier tiene derecho a aumentar la remuneración con un preaviso de un mes si, tras la celebración del contrato, han aumentado globalmente los costes necesarios para la prestación de los servicios, en particular los costes de mantenimiento y perfeccionamiento de la infraestructura técnica, los costes de concesión de licencias de obras de terceros o los costes de atención al cliente y administración general, teniendo en cuenta también los ahorros de costes que se hayan podido producir, o si han aumentado los precios de mercado de las obras expuestas en Media Box, en particular en lo que respecta a los contenidos digitales. Media Carrier justificará el aumento de la remuneración al cliente y le informará previamente por correo electrónico. El aumento de la remuneración se limita al incremento de los costes mencionados. El cliente tiene derecho a rescindir el contrato de uso de Media Box en la fecha en que entre en vigor el aumento de la tarifa, si esta fecha no coincide con el plazo de rescisión ordinario. Si el cliente no rescinde el contrato o no lo hace a su debido tiempo, el contrato continuará sujeto a la nueva remuneración.
3.11 Tras la rescisión del contrato, Media Carrier tiene derecho a bloquear inmediatamente el acceso del cliente a Media Box. Además, a la terminación del contrato, el cliente está obligado a dejar de utilizar Media Box o a dejar de ofrecerlo y a eliminar todos los componentes del software de Media Carrier, en particular Media Box, de su infraestructura informática.
4. Remuneración, facturación y vencimiento
4.1 Salvo estipulación contraria en la oferta, las disposiciones de este apartado se aplicarán a la remuneración, facturación y vencimientos.
4.2 Por lo que respecta a los servicios relacionados con Media Box, la remuneración se abonará mensualmente por adelantado al comienzo, a más tardar el tercer día laborable del respectivo mes natural.
4.3 Todos los importes indicados en la oferta están sujetos al IVA al tipo legal.
4.4 Las facturas deben abonarse inmediatamente después de su recepción.
5. Inicio, duración y rescisión del contrato
5.1 Salvo estipulación contraria en la oferta, las disposiciones del presente apartado se aplicarán al inicio, la duración y la rescisión de los contratos.
5.2 El contrato entra en vigor cuando el cliente acepta por escrito la oferta vinculante de Media Carrier incluida en la documentación de la oferta, incluyendo las disposiciones de estos TCG. El requisito de la forma escrita también se cumple si el cliente envía una copia escaneada de la oferta firmada a Media Carrier por correo electrónico, fax, etc.
5.3 La duración del contrato es de 12 meses. Se prorrogará 12 meses más si no se cancela al menos 3 meses antes de que finalice la vigencia del contrato.
5.4 La cancelación debe declararse en forma escrita (por ejemplo, correo electrónico).
5.5 La fecha de recepción por el destinatario de la notificación de cancelación será determinante para el cumplimiento del plazo de notificación.
5.6 El derecho a la cancelación extraordinaria por causa justificada no se ve afectado.
6. Confidencialidad
6.1 Las partes acuerdan no divulgar información confidencial. Esta obligación subsistirá incluso después de la rescisión del contrato.
6.2 Dicha información confidencial está exenta de esta obligación,
6.2.1 que, de forma demostrable, ya era conocida por el destinatario en el momento de la celebración del contrato o que se ha conocido posteriormente por el destinatario a través de un tercero sin infringir un acuerdo de confidencialidad, disposiciones legales u órdenes oficiales;
6.2.2 que sea de conocimiento público en el momento de la celebración del contrato o se haga pública con posterioridad, siempre que ello no se base en un incumplimiento del presente contrato;
6 2.3 que deba divulgarse por obligación legal o por orden de un tribunal o autoridad. En la medida de lo permisible y posible, el receptor obligado a divulgar informará a la otra parte con antelación y le dará la oportunidad de tomar medidas contra la divulgación.
6.3 Las partes solo revelarán información confidencial a aquellos empleados que necesiten conocerla para la ejecución del presente contrato y obligarán asimismo a dichos empleados a mantener la confidencialidad en la medida permitida por la legislación laboral durante el periodo posterior a su salida.
7. Responsabilidad
7.1 Media Carrier es responsable, por cualquier motivo legal, en el marco de las disposiciones legales solo de conformidad con esta sección.
7.2 Media Carrier es responsable, sin limitación alguna, de los daños resultantes de lesiones a la vida, el cuerpo o la salud, así como de los daños causados por dolo o negligencia grave por parte de Media Carrier o uno de sus representantes legales o auxiliares ejecutivos, así como de los daños debidos al incumplimiento de una garantía o característica garantizada dada por Media Carrier o debidos a defectos ocultados fraudulentamente.
7.3 Media Carrier será responsable, con limitación a la indemnización por daños previsibles típicos del contrato, de aquellos daños que se basen en un incumplimiento por negligencia leve de obligaciones contractuales esenciales por su parte o por parte de uno de sus representantes legales o auxiliares ejecutivos. Las obligaciones contractuales materiales son aquellas cuyo cumplimiento es esencial para la correcta ejecución del contrato y en cuyo cumplimiento puede confiar regularmente la parte contratante.
7.4 Queda excluida la responsabilidad objetiva de Media Carrier por defectos ya existentes en el momento de la celebración del contrato, de conformidad con el art. 536a, secc. 1, frase 1 del Código Civil alemán (BGB), sin perjuicio de lo dispuesto anteriormente en este apartado.
7.5 La responsabilidad en virtud de la Ley de Responsabilidad por Productos Defectuosos no se verá afectada.
7.6 Las reclamaciones por daños y perjuicios de conformidad con la cláusula 7.3 prescribirán un año después de que comience el plazo de prescripción legal.
7.7 Las restricciones antes mencionadas también se aplican en favor de los representantes legales y auxiliares ejecutivos de Media Carrier si las reclamaciones se hacen valer directamente contra ellos.
8. Disposiciones finales
8.1 El lugar de cumplimiento es Múnich. El fuero exclusivo para los litigios con comerciantes, personas jurídicas de derecho público o fondos especiales de derecho público derivados de contratos es también Múnich.
8.2 Se aplicará la legislación de la República Federal de Alemania, con exclusión de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías.
8.3 El cliente solo podrá transferir a terceros los derechos y obligaciones derivados de este contrato o relacionados con él con el consentimiento por escrito de Media Carrier.
8.4 El cliente solo está autorizado a compensar y a ejercer derechos de retención o embargo si las reclamaciones que hace valer son reconocidas por Media Carrier o son indiscutibles o han sido establecidas legalmente por un tribunal.
8.5 Las modificaciones y adiciones al contrato deben hacerse por escrito. Esto también se aplica a la modificación o anulación de esta cláusula. El requisito de la forma escrita también se cumple si se envía a la otra parte un escaneado de la medida acordada y firmada (por ejemplo, por correo electrónico o fax).
8.6 La nulidad de algunas disposiciones del presente contrato no afectará a la validez del resto de las disposiciones. Las partes contratantes se esforzarán por sustituir la disposición inválida por otra que refleje lo más fielmente posible la finalidad jurídica y económica del contrato.
8.7 Los documentos de la oferta y del contrato forman parte del contrato de estas CGC, a menos que se haya declarado expresamente que no son vinculantes.
Media Carrier Solutions GmbH, 01.05.2023